SI bien la victoria de Argentina por 4-1 es inobjetable en cuanto a la contundencia, debemos no estar confiados, a no caer en la simpleza del exitismo. Entiendo que si un equipo marca 4 goles es difícil concentrarse en lo que aconteció en otros aspectos del partido ya que es sencillo dejarse llevar por la cantidad de goles anotados.

No obstante después de ver los dos partidos de Argentina les pido paciencia y ser sensatos. Hay motivos para festejar pero a no creerse los mejores del mundo. Todavía falta un largo camino por recorrer, el mundial recién esta comenzando y sería imprudente calificar a este equipo como "maquina", "equipazo". Es decir, puro palabrerío que se adapta desde el ser exitista luego de ganar un encuentro.

Este partido ha dejado en claro que Argentina posee los jugadores para concretar una goleada, porque claro esta, jugadores de la talla de Higuain, Tevez y Messi (como un extremo) son imparables a la hora de concretar en la zona caliente. (A pesar de que los últimos dos no hayan convertido aún su primero gol en el torneo).

A pesar del abultado resultado, Argentina debe perfeccionar el juego colectivo desde el centro del campo y ser aún más paciente en la definición y no perderse como un tornado de fútbol. El primer gol llegó a causa de un gol carambolero, y debemos recordar que el primer tiempo terminó 2-1 por una distracción por parte de Demichelis (que en defensa puede ser letal en un mundial) y luego los Sur coreanos estuvieron merodeando el área pero sin éxito para coronar el segundo gol. Sus nervios empeoraron aún más cuando Argentina concretó el tercer gol y el partido estaba sellado.

Espero que puedan comprender lo que estoy manifestando. Celebremos, pero todavía queda mucho por recorrer y mejorar. La defensa es clave en un mundial, y por el momento no brinda la seguridad necesaria, mientras que el medio campo no puedo flotar por si mismo y depende mucho de las bajadas de Messi y Tevez.

Y por último les dejo una pregunta, ¿Cuántas jugadas desde la concepción del buen fútbol pudieron observar durante el partido?. Fueron pocas. Aún así, Argentina demostró contundencia, lo contrario a lo que había ocurrido en el primer match.

No obstante después de ver los dos partidos de Argentina les pido paciencia y ser sensatos. Hay motivos para festejar pero a no creerse los mejores del mundo. Todavía falta un largo camino por recorrer, el mundial recién esta comenzando y sería imprudente calificar a este equipo como "maquina", "equipazo". Es decir, puro palabrerío que se adapta desde el ser exitista luego de ganar un encuentro.

Este partido ha dejado en claro que Argentina posee los jugadores para concretar una goleada, porque claro esta, jugadores de la talla de Higuain, Tevez y Messi (como un extremo) son imparables a la hora de concretar en la zona caliente. (A pesar de que los últimos dos no hayan convertido aún su primero gol en el torneo).

A pesar del abultado resultado, Argentina debe perfeccionar el juego colectivo desde el centro del campo y ser aún más paciente en la definición y no perderse como un tornado de fútbol. El primer gol llegó a causa de un gol carambolero, y debemos recordar que el primer tiempo terminó 2-1 por una distracción por parte de Demichelis (que en defensa puede ser letal en un mundial) y luego los Sur coreanos estuvieron merodeando el área pero sin éxito para coronar el segundo gol. Sus nervios empeoraron aún más cuando Argentina concretó el tercer gol y el partido estaba sellado.

Espero que puedan comprender lo que estoy manifestando. Celebremos, pero todavía queda mucho por recorrer y mejorar. La defensa es clave en un mundial, y por el momento no brinda la seguridad necesaria, mientras que el medio campo no puedo flotar por si mismo y depende mucho de las bajadas de Messi y Tevez.

Y por último les dejo una pregunta, ¿Cuántas jugadas desde la concepción del buen fútbol pudieron observar durante el partido?. Fueron pocas. Aún así, Argentina demostró contundencia, lo contrario a lo que había ocurrido en el primer match.
No hay comentarios:
Publicar un comentario