Buscar en este blog

6 de mayo de 2010

Turismo gay en Semana Santa

El cambio de estación está cerca, y el descanso obligado de Semana Santa permite que muchos gays salgan a vacacionar a las playas consideradas de “ambiente”, o en el mejor de los casos, visitar algún país. Descubre los destinos más frecuentados.

Los destinos más visitados

Si de vacacionar se trata, los gays prefieren las playas; sol, mar y cuerpos esculturales hacen la combinación perfecta. Los destinos turísticos nacionales de playa más visitados, sino exclusivos pero sí de ambiente gay, son Puerto Vallarta, Acapulco y Cancún, en donde los empresarios han detectado el importante ingreso económico de los homosexuales, superior en promedio al de los heterosexuales.

Los destinos internacionales también ganan terreno, y aunque requieren de una mayor inversión económica representan lugares emblemáticos por sus atracciones y barrios exclusivamente para gays: Buenos Aires, San Francisco. Todos ideales para estas vacaciones de semana santa. Aquí una lista de ellos:

Puerto Vallarta.-Playa de Los Muertos, conocida también como playa de Sillas Azules, ha sido por años la ribera gay de Puerto Vallarta, donde restaurantes y bares atienden “gustosamente” a los homosexuales que como turistas se dan cita en el lugar.

En cualquier época del año es posible encontrar viajeros tomando el sol, disfrutando comiendo, bebiendo o practicando deportes acuáticos. Al final de la playa de Los Muertos se encuentra la playa Conchas Chinas, ideal para los que buscan un espacio relajante y sin tanto bullicio.

Playa Condesa en Acapulco.- Una explosión de nuevos establecimientos alrededor de la playa Condesa, ubicada en la costera Miguel Alemán, ha impulsado a que la gente local le llame “zona caliente”. La mayoría de los turistas gays acude para ligar o dejarse admirar por los parroquianos.

En los alrededores de la playa se han establecido lugares nocturnos con diversión sólo para homosexuales, como el Relax, donde el ambiente comienza a partir de la media noche y termina cuando amanece.

Territorio libre en Quintana Roo.- El tour por Cancún comienza en la playa Delfines, también conocida como El Mirador, situada en el extremo más alejado de la zona hotelera, frente a las Ruinas del Rey.

En Playa del Carmen el lugar se localiza a unos 40 minutos al norte de Coco Beach. Aquí la ropa es opcional. Se recomienda ir a partir del medio día, cuando hay más gente. Es común que se organicen fiestas en la noche.

Y para aquellos cuyos ingresos económicos lo permiten:

Buenos Aires.- La capital argentina es un estuche de monerías. Gracias a su “tolerancia” y gran número de espacios amigables para homosexuales y lesbianas (gay-friendly en inglés), se ha convertido en el destino turístico internacional que más llama la atención de las personas.

Este 2007 no será la excepción, ya que será sede del Mundial de Fútbol Gay y en abril próximo, se inaugurará Axel Buenos Aires, el único hotel cinco estrellas de Latinoamérica destinado a los homosexuales, que según estimaciones extraoficiales, representan el 20 por ciento de los visitantes que recibe la ciudad.

El lujoso hospedaje estará en San Telmo, una zona gay-friendly en la que existen establecimientos que van desde hostales, bares y restaurantes, hasta discotecas, cafés literarios y galerías de arte LGBT.

Quienes acuden desde el 2005, tienen la oportunidad de disfrutar el sol en una playa exclusiva para homosexuales en la provincia de Rosario, ubicada a 300 kilómetros al norte de Buenos Aires.

Florida y San Francisco.- San Francisco es conocido internacionalmente por su gran diversidad cultural, y desde luego, por su barrio gay. Los afortunados que tengan planes para viajar a este lugar no pueden dejar de visitar el Golden Gate; los adictos a las compras podrán pasearse por la famosa calle Market, cerca de Union Square en donde encontrarán todo tipo de tiendas, desde las más famosas, hasta negocios pequeños, que venden objetos menos costosos. El sistema de tranvías es otro clásico que no puede pasar por inadvertido, ya que su infraestructura ligera y poco ruidosa constituye uno de los principales medios de transporte público, de esta forma se pueden observar las vistas panorámicas más impresionantes de la bahía de San Francisco, una de las ciudades más pintorescas de Estados Unidos.

El sur de Florida es uno de los principales destinos turísticos “amistosos” con los homosexuales, mientras que San Francisco, en California, lidera la lista de los 21 lugares donde se consideran bienvenidos.

Por ejemplo, una encuesta de la Asociación de la Industria de Viajes, (TIA, por sus siglas en inglés), arrojó que las ciudades de Miami y Fort Lauderdale, en el sur; Wilton Manors en el centro y West Palm Beach, en la costa, todas en Florida, representan los mejores destinos turísticos gay para vacacionar.

Le sigue Nueva York, Los Ángeles, Las Vegas, Boston, Chicago, San Diego, Seattle, Honolulu y Filadelfia, entre otras ciudades, mientras que en Canadá ganan terreno Montreal, Toronto, Vancouver, Québec, Victoria, las Cataratas del Niágara, Ottawa, Calgary, Halifax y la isla Prince Edward.

Otros con mucha popularidad.- Pese a que el gobierno de Fidel Castro no apoya públicamente la homosexualidad, Cuba es un país "muy abierto" en cuanto a la diversidad sexual se refiere; lo anterior no es impedimento para que en la isla existan playas gays y guías locales que recomienden a los turistas acudir a las mejores fiestas privadas sólo para hombres.

Aunque Berlín compite con Amsterdam (Colonia y Viena) por ser la capital gay de Europa, para muchos es sin duda la Meca LGBT, ya que debido al muro de Berlín, había dos comunidades: la homosexual del este y la homosexual del oeste.

Actualmente, cada barrio berlinés tiene su propia calle o área gay: Oranienstrasse y Mehringdamm, en Kreuzberg, la zona de Motzstrasse en Schoeneberg, y la Gleimstrasse y Greifenhagener Strasse, en el barrio de Prezlauer Berg.

No hay comentarios:

Publicar un comentario