Buscar en este blog

2 de julio de 2010

Licitaron obras por $353 millones para mejorar el servicio eléctrico en el noroeste




Son obras con financiamiento de Nación y Provincia y abarcan estaciones transformadoras, líneas de alta y media tensión. Para garantizar la prestación del servicio se instalaron generadores en distintas localidades



Para mejorar la oferta energética en el territorio bonaerense, la provincia encaró una serie de obras que implican una inversión superior a los $353 millones, enfocadas en especial a la zona del noroeste.
Durante el primer semestre de este año se licitó la Estación Transformadora de 25 de Mayo, de 500kv, y sus líneas de alta tensión de 132 kv, por un monto de 226 millones de pesos con financiamiento de la nación (70%) y Provincia (30%).

Por otra parte, la Secretaría de Energía de la Nación priorizó para el corredor producti vo del noroeste las Líneas de Alta Tensión Henderson-Pehuajó-Villegas por un monto de 130 millones de pesos, cuya licitación se prevé para el segundo semestre del año.

A estos emprendimientos se suman las líneas de media tensión de 33 kv Rivera-Rolón, en Adolfo Alsina, y la de Henderson-Mones Cazón–Zalazar con el fin de superar las restricciones en el abastecimiento de energía en toda la zona.

Estas obras tienen una importancia sustancial para la región que en conjunto engloba a más de 250 mil habitantes, según informaron desde Infraestructura.

Para garantizar la prestación del servicio eléctrico en el noroeste bonaerense se instalarán una serie de generadores hasta tanto se concursen los nodos de alta tensión de 25 de Mayo y Henderson, cuyas licitaciones están previstas para este año.

Con el objetivo de reducir al mínimo los problemas energéticos del noroeste bonaerense, el Ministerio de Infraestructura informó que instalará una serie de generadores en la zona.

Cristina Alvarez Rodríguez, titular de la cartera, señaló que “estas medidas alternativas consti tuyen sólo una solución coyuntural”, y agregó que “estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para que las obras de fondo se liciten lo antes posible”.

En tanto, el Presidente del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA), Marcelo Sosa encabezó en el distrito de Salliqueló el acto de apertura y puesta en funcionamiento de cuatro generadores de energía.

Junto al Intendente local, Enrique Catt áneo; el ti tular de EDEN, Julio Marconi, y demás funcionarios el ti tular de OCEBA sostuvo que “es una alegría enorme poder solucionar la demanda energética debido al crecimiento sostenido de la industria del país”.

Los equipos fueron colocados en el predio de EDEN y con ellos se intentará suplir la problemáti ca energéti ca que viene enfrentando ese distrito, como tantos otros de la región.

PARA ESCUELAS. Entre las licitaciones encaradas por el gobierno bonaerense en la primera mitad del año está el llamado internacional para adjudicar el abastecimiento con energía solar a 238 escuelas rurales que se encuentran totalmente aisladas de las redes convencionales de energía eléctrica y se emplazan en diferentes parajes de 44 distritos bonaerenses.

Con la realización de estos trabajos, por primera vez la totalidad de los establecimientos educativos rurales de la Provincia contará con el suministro de energía, según informaron desde Infraestructura.
Según se indicó la capacidad de energía que se instalará posibilitará asistir las necesidades de iluminación, bombeo de agua, utilización de computadoras, impresoras, televisores, videos, y equipamiento de comunicaciones con un suministro en 220 Volts.

El emprendimiento se ejecutará dentro del Acuerdo de Asistencia Técnica firmado entre la Secretaría de Energía de la Nación y la Provincia de Buenos Aires con el fin de brindar una solución innovadora al abastecimiento eléctrico del mercado rural alejado de las redes de energía eléctrica convencionales, en el marco del PERMER (Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales).

Las obras abarcan la provisión completa del sistema energético, incluyendo la vivienda del maestro, y permitirá a los establecimientos comprendidos en el proyecto contar con una instalación capaz de suministrar energía en inmejorables condiciones de calidad y seguridad.

FUENTE: http://www.elargentino.com/nota-97023-seccion-107-Licitaron-obras-por-$353-millones-para-mejorar-el-servicio-electrico-en-el-noroeste.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario