Buscar en este blog

6 de julio de 2010

Holanda dejó afuera al último país de Latinoamérica

RESULTADO PARCIAL:

URUGUAY 2 (Forlan, 41' PT y Maxi Pereira, 90' ST).

HOLANDA 3 (Van Bronckhorst, 20' PT; Sneijder 25' ST y Robben 28' ST).

Holanda tomó la iniciativa en el juego y Uruguay se plantó para salir de contragolpe. La Naranja tuvo mucha posición de balón e intentó lastimar a los Charrúas desde el inicio mismo del match. En tanto la Celeste esperó agazapado y buscó preocupar a los holandesas con respuestas rápidas.

A los 20 minutos, la muralla defensiva uruguaya se cayó cuando el ex Barcelona Giovani van Bronckhorst recibió la pelota a unos 40 metros del arco y desde allí sacó una bomba de su pie zurdo que explotó en el ángulo más lejano de Muslera, quien nada pudo hacer para evitar el que puede ser el mejor gol del campeonato.

Luego del primer tanto, Uruguay se animó y comenzó a arrimarse al arco de Stekelenburg y el trámite del encuentro se emparejó. De hecho, los sudamericanos llegaron al empate por la misma vía por la cual Holanda se había puesto en ventaja: Forlan recibió en tres cuartos de cancha, enganchó para su pierna izquierda, remató y Stekelenburg se vio traicionado por la trayectoria de la bendita Jabulani. De esta manera, se fueron al descanso con el 1-1.

En la segunda parte los Charrúas se hicieron cargo de la iniciativa y complicaron a Holanda en más de una oportunidad. Por otra parte, si bien los europeos no se mostraron tan cómodos como al comienzo de la primera mitad, tampoco resignaron el ataque y de esta manera el encuentro se tornó "de ida y vuelta", con el resultado abierto para cualquiera de los dos.

En una buena jugada colectiva Holanda encontró el 2-1 luego de un remate de Sneijder que debió ser anulado por posición adelantada de Van Persie, quien quiso intervenir en la jugada. Tres minutos más tarde, los holandeses dieron el golpe de Knock Out a través de un cabezazo de Robben, para poner el 3-1.

Apenas cumplido el tiempo reglamentario, Maxi Pereira le dio suspenso al tiempo agregado con uin zurdazo al segundo palo.


La previa

El seleccionado de Uruguay, con varias bajas por lesión y sin el suspendido Luis Suárez, buscará desde las 15.30 llegar a una final mundialista luego de sesenta años, cuando enfrente a su par de Holanda, el único equipo con puntaje ideal en Sudáfrica, por una de las semifinales del Mundial 2010. El partido se jugará en el estadio Green Point, de Ciudad del Cabo, con el arbitraje del uzbeco Ravshan Irmatov.

La Celeste, que fue el último seleccionado en clasificarse al Mundial de Sudáfrica, tiene por primera vez en cuatro décadas la oportunidad de disputar unas semifinales y luchar el domingo próximo para sumar un título más a los dos conquistados en los lejanos Mundiales de Uruguay 1930 y de Brasil 1950.

Los integrantes del actual seleccionado uruguayo, comandados por Óscar Tabárez, reconocen que el desafío de mañana es el más duro que el equipo enfrentó desde el inicio del Mundial, pero confían en dar una sorpresa casi tan grande como la del ‘Maracanazo’ de 1950, cuando Uruguay se impuso en la final al anfitrión, Brasil.

"En Uruguay, para hacer historia, hay que ser campeón del mundo. Quedan dos finales, es tan difícil como posible", dijo el defensor y capitán del seleccionado Celeste, Diego Lugano, quien a raíz de un esguince del ligamento interno en la rodilla derecha está duda para enfrentar a Holanda.

Con las lesiones de Lugano y el mediocampista ofensivo Nicolás Lodeiro, más las suspensiones del marcador lateral izquierdo Jorge Fucile y el delantero Suárez (fue expulsado en el encuentro contra Ghana en cuartos de final por atajar con la mano un disparo que iba a sellar el triunfo del equipo africano), Tabárez está obligado a realizar varias modificaciones en su equipo. Pero el Maestro aseguró que no está preocupado. "Detrás de mí hay futbolistas", aseveró .

Luego del triunfo logrado sobre Ghana en cuartos, el viernes pasado, en definición mediante tiros desde el punto del penal, los jugadores uruguayos también confían en dar la sorpresa en Ciudad del Cabo y derrotar a Holanda. "Es un seleccionado con mucha dinámica y muy buen nivel, con jugadores desequilibrantes en el mano a mano y potentes físicamente. Pero humildemente, creo que estamos en condiciones de darle pelea y que tenemos argumentos futbolísticos como para poder ganar el partido", dijo el delantero Sebastián Abreu.

Según el mediocampista de marca Diego Pérez, Uruguay tiene la "receta" para lograr su primer triunfo sobre un equipo europeo desde México 1970, cuando se impuso por 1-0 sobre la entonces Unión Soviética. "Debemos encarar el partido como uno más, como hasta ahora. Sabíamos que mientras más adelante fuésemos en el torneo, más difícil se pondría", declaró Pérez.

Holanda, a su vez, apuesta a la fórmula que utilizó con éxito en el segundo tiempo del partido contra Brasil, para volcar un marcador desfavorable y obtener el triunfo por 2-1 que eliminó del Mundial a los pentacampeones: mantener su propio estilo de juego. "Debemos jugar nuestro propio juego. Ésta es la lección que aprendimos de la derrota ante Portugal en el Mundial de 2006", dijo el marcador lateral izquierdo y capitán holandés, Giovanni van Bronckhorst, quien se retirará del fútbol cuando termine Sudáfrica 2010 y comparte con sus compañeros el sueño de conquistar para los ‘naranjas’ el primer título ecuménico de su historia.

"Todos en el equipo sueñan con eso, con tener en sus manos la Copa Mundial. Si la conquistamos, seremos el mejor equipo de la historia de Holanda. Ésa es nuestra motivación", agregó Van Bronckhorst. El seleccionador holandés, Bert van Marwijk, encarará el decisivo partido de semifinales sin dos importantes titulares, el marcador lateral derecho Gregory van der Wiel y el mediocampista de contención Nigel de Jong, suspendidos por acumular dos tarjetas amarillas, pero da como seguras las presencias del segundo marcador central Joris Mathijsen y el delantero Robin van Persie, quienes estaban lesionados.

Holanda es el único de los cuatro semifinalistas de Sudáfrica 2010 que ganó los cinco partidos que jugó, con el detalle que triunfó en los dos encuentros de eliminación directa sin recurrir al tiempo suplementario.

Formaciones:

Uruguay: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Diego Godín, Mauricio Victorino y Martín Cáceres; Diego Pérez, Walter Gargano, Egidio Arévalo Rios y Álvaro Pereira; Diego Forlán y Edinson Cavani. DT: Oscar Tabárez.

Holanda: Maarten Stekelenburg; Khalid Boulahrouz, John Heitinga, Joris Mathijsen y Giovanni van Bronckhorst; Mark van Bommel y Demy de Zeeuw; Dirk Kuyt, Wesley Sneijder y Arjen Robben; Robin van Persie. DT: Bert van Marwijk.

Árbitro: Ravshan Irmatov (Uzbekistán).
Estadio: Green Point (Ciudad del Cabo).
Horario: 15.30 de Argentina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario