Buscar en este blog

11 de junio de 2010

Andrés Calamaro tiene su esquina en la Ciudad

El músico Andrés Calamaro fue homenajeado hoy con un mural realizado con dibujos de tres de sus discos y la colocación de su nombre a la esquina de Moreno y Perú, en esta ciudad.



"Que una esquina de Buenos Aires lleve, simbólicamente, mi nombre me parece muy bien, especialmente tratándose de la calle Perú, donde ensayamos con Los Abuelos y grabamos con Raíces, hace ya bastantes años ; espero que esta costumbre se traslade también a otros artistas del rock y del tango que, sin dudas, merecen el homenaje en forma de esquina".




Calamaro consideró "un privilegio" tener una esquina con su nombre en Buenos Aires, tras firmar y descubrir el mural y la identificación "Calle Calamaro" en el cruce de Perú y Moreno.

Al finalizar el acto, el músico propuso que la intersección de avenida Corrientes y Esmeralda "lleve el nombre de Carlos Gardel", distinción que pidió se extienda a otros artistas en otras calles de la ciudad.

El homenaje a Calamaro consiste en la exposición de un mural que ilustra tres dibujos de las portadas de los discos "Vasos y besos", de los Abuelos de la Nada, "Palabras más, palabras menos", de Los Rodríguez, y "Honestidad brutal", solista.

Calamaro es el segundo cantante de rock nacional que recibió este reconocimiento del gobierno de la ciudad, ya que el primero fue Charly García.

El músico dijo a los periodistas que su expresión "hay que volar el puente", realizada durante un show en Uruguay en referencia al conflicto por la pastera, fue "una broma" sin otra intención, ya que es "rioplatense, argentino y latinoamericano".

El mural lo produjo Santa Paciencia con la colaboración de los artistas plásticos Andrea Florio, Carlos Rovlich y Duy Jaureguiberry.

Y un par de fotos mas:





No hay comentarios:

Publicar un comentario